Unidad 1 Procesamientos de Datos (Samuel Ferreira UNESR)

 "PROCESAMIENTOS DE DATOS"=>

   

    La teoría de sistemas o teoría general de sistemas (TGS) comienza a desarrollarse en el año 1940 que consiste es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación. Un sistema se define como una entidad con límites y con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma de sus partes. El cambio de una parte del sistema afecta a las demás y, con esto, al sistema completo, generando patrones predecibles de comportamiento. El crecimiento positivo y la adaptación de un sistema dependen de cómo se ajuste este a su entorno. Además, a menudo los sistemas existen para cumplir un propósito común (una función) que también contribuye al mantenimiento del sistema y a evitar sus fallos.

La teoría general de sistemas trata sobre conceptos y principios de amplia aplicación, al contrario de aquellos que se aplican en un dominio particular del conocimiento. Distingue los sistemas dinámicos o activos de los estáticos o pasivos. Los primeros son estructuras o componentes de actividad que interactúan en comportamientos o procesos, mientras que los segundos son estructuras o componentes que están siendo procesados.

 

    Definición o Conceptos: Caracteres, Datos, Campos, Registros, Campo Clave. Información, Sistemas,  Sistemas de Información.
 
 
Caracteres: Conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad y por los que se distingue de las demás.
 
Datos:  Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos. Informática
, Cifra, letra o palabra que se suministra a la computadora como entrada y la máquina almacena en un determinado formato.
 
Campos:  Un campo es el nombre de la unidad de información. Cada entrada en una base de datos puede tener múltiples campos de diversos tipos. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita escoger de un listado de poblaciones posibles.
 
Registros:  Documento donde se relacionan ciertos acontecimientos o cosas; especialmente aquellos que deben constar permanentemente de forma oficial.
 
Campo Clave:  Un campo clave es un dato que define de manera única cada registro de una tabla. Un campo clave no puede tener valores nulos y siempre debe tener un índice único. Los campos clave son columnas de información que se encuentran integrados en una tabla que nos identifican de forma única cada registro de la misma.
 
Información:  La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho o fenómeno que organizados en un contexto determinado tienen su significado, su propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.
 


Sistemas:  Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.
 
Sistemas de Información:  Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de componentes interrelacionados que trabajan juntos para recopilar, procesar, almacenar y difundir información para apoyar la toma de decisiones. Además apoyan la coordinación, control, análisis y visualización de una organización.
 

 
     Bases de Datos: Definición, Componentes, Estructura, Utilidad, Ventajas / Desventajas de su uso, Manejadores de Bases de Datos.
 
 Base de Datos:
 Programa capaz de almacenar gran cantidad de datos, relacionados y estructurados, que pueden ser consultados rápidamente de acuerdo con las características selectivas que se deseen.
 
Componentes:   Partes de una base de datos de Access:

  • Tablas.
  • Formularios.
  • Informes.
  • Consultas.
  • Macros.
  • Modulos.

 

Estructura: Dentro de una base de datos, los datos relacionados se agrupan en tablas, cada una de ellas consiste en filas (también llamadas "tuplas") y columnas, como una hoja de cálculo. Para convertir tus listas de datos en tablas, comienza creando una tabla para cada tipo de entidad, como productos, ventas, clientes y pedidos.

Utilidad:  Una base de datos permite almacenar gran número de información de una forma organizada para su futura consulta, realización de busquedas, nuevo ingreso de datos, etc. Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador. Fila: cada una conforma un registro.

 Ventajas / Desventajas: 

Ahora que tenemos claro el concepto de base de datos, podemos ver las ventajas y desventajas de la base de datos:

VENTAJAS:

  • Acceso rápido a los datos
  • Evita datos repetidos o duplicados. 
  • Aumenta. la productividad. 
  • Permiten ingresar datos ilimitados.
  • Compartir datos globalmente. 
  • Centralizar la información. 
  • Reducción del espacio físico.

 DESVENTAJAS:

  • Tamaño creciente.
  • Actualizaciones.

 

Manejadores de Base de Datos:  Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o DataBase Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, orientado al manejo de base de datos, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. MySQL. El gestor de base de datos MySQL es el más común en la actualidad al estar basado en código abierto.

 

 
 
    Sistemas de Información: Definición, Componentes, Estructura, Utilidad, conformación.
 
Definición:  Un sistema de informaciones es un conjunto de componentes que interactúan entre sí con un fin común.
 
Componentes: Componentes Básicos: Hardware / Software
El hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos. El software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información. Los datos que representan las actividades de la empresa. La red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos.
 
 
 Estructura:  La estructura de los sistemas de información hace que sus partes separadas se llamen subsistemas. Los subsistemas funcionales implementan y apoyan modelos, métodos y algoritmos para obtener información de control.
 
Utilidad:  Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de componentes interrelacionados que trabajan juntos para recopilar, procesar, almacenar y difundir información para apoyar la toma de decisiones. Además apoyan la coordinación, control, análisis y visualización de una organización.
 
Conformación:  Un sistema de información está conformado por una serie de datos vinculados entre sí para conseguir un objetivo común. Un sistema de información tiene como principal objetivo la gestión, y administración de los datos e información que lo componen.
 
 
 
    Sistemas de Información Gerencial: Definición, Componentes, Estructura, Utilidad, conformación.

Definición: Los sistemas de información gerencial son soluciones administrativas mediante el uso de la tecnología de la información, y que colaboran como sistemas de apoyo con el proceso de toma de decisiones en los niveles más altos de la organización .
 
Componentes y Conformación:  Los componentes de un Sistema de información gerencial son tres: Componentes físicosComponentes lógicos y Redes.
 

 
 
Estructura:  El sistema utiliza equipos de computación y software, procedimientos, manuales, modelos para el análisis la planeación el control y la toma de decisiones y además una base de datos. El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal.
 

 
 Utilidad: Los sistemas de información gerencial ofrece amplias oportunidades para crear ventajas competitivas, para cambiar la manera como una empresa compite, o para innovar los procesos de una organización en términos de eficiencia.
 

UNESR NUCLEO MATURIN

NOVIEMBRE-2022

SAMUELFERREIRA

Comentarios